
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama cuenta ya con un servicio propio de autobuses. Este ‘bus verde’ permitirá a los visitantes desplazarse sin necesidad de utilizar su vehículo particular. Así, se facilitan las visitas, se minimiza el impacto sobre el medio natural y se favorece su conservación. El presidente regional, Ignacio González, ha presentado esta iniciativa en el Alto de la Morcuera.
La línea trazada para articular el recorrido por el Parque Nacional será circular, irá en su gran mayoría por la Zona Periférica de Protección, tendrá 106 kilómetros y 14 paradas y conectará 8 municipios de la Sierra: Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Puerto de la Morcuera (Rascafría), Monasterio del Paular (Rascafría), Puerto de los Cotos (Rascafría), Puerto de Navacerrada (Cercedilla), Centro de Atención al Visitante Valle de la Fuenfría (Cercedilla), Cercedilla, Navacerrada, Becerril de la Sierra, Cerceda, Camino de La Pedriza (Manzanares el Real) y Manzanares el Real.

Dos de los más apasionantes tesoros de la historia de Alcalá de Henares y de España se funden para simbolizar un extraordinario y universal proyecto con la firma de Cisneros. La Biblia Políglota, en la antesala de su V centenario y la recién restaurada Capilla de San Ildefonso. La Biblia Políglota y la Capilla de San Ildefonso constituyen el corazón de la Universidad. Sobre la Capilla de San Ildefonso gira el concepto renovador y reformista con el que Cisneros rubricó un enorme salto de calidad al propio concepto universitario. Con la Biblia Políglota logró que ese concepto se convirtiera en un mensaje infinito para los centros universitarios venideros.